Recogemos material tecnológico para destrucción segura

Recogemos material tecnológico

En la era digital, la gestión de la tecnología en desuso se ha convertido en un desafío crítico. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), como computadores y monitores obsoletos, no solo representan un riesgo para el medio ambiente y la salud debido a sus componentes tóxicos, sino que también conllevan importantes implicaciones legales y de seguridad de la información.

Este artículo te guiará a través del marco legal colombiano y la importancia de optar por servicios especializados para la recogida de material tecnológico para su destrucción segura y la baja certificada de activos.

El marco legal colombiano: un imperativo, no una opción

Colombia cuenta con un marco legal sólido para la gestión de RAEE, reconociendo estos residuos como de manejo diferenciado. Esto significa que no pueden desecharse con la basura común. Las principales normativas que rigen esta materia son:

  • Ley 1672 de 2013: Establece la política pública para la gestión de RAEE, definiendo el concepto y asignando responsabilidades a productores, comercializadores y usuarios. Un pilar de esta ley es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que obliga a fabricantes e importadores a gestionar el ciclo de vida completo de sus productos, incluyendo su disposición final.
  • Decreto 1076 de 2015 y Decreto 284 de 2018: Estos decretos reglamentan la gestión integral de RAEE y establecen los requisitos para los sistemas de recolección y las condiciones para su aceptación.
  • Resoluciones específicas: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha emitido regulaciones detalladas para categorías específicas de RAEE, como la Resolución 1512 de 2010, que se centra en la gestión de computadores y periféricos.
  • Obligaciones para usuarios y consumidores: Como usuario, es tu deber prevenir la generación de RAEE prolongando la vida útil de los equipos, separándolos correctamente y entregándolos en los puntos de recolección autorizados. La ley prohíbe el desensamble y la disposición de estos residuos en rellenos sanitarios. Las entidades públicas, en particular, deben entregar sus equipos dados de baja a los sistemas de gestión establecidos por los productores.

La importancia de la destrucción segura de datos y la baja de activos

Más allá de la gestión ambiental, la protección de datos confidenciales es un aspecto crítico de la gestión de equipos tecnológicos usados. Una eliminación inadecuada puede llevar a fugas de información, multas y graves daños a la reputación de una empresa.

La legislación colombiana, como la Ley 1266 de 2008 (Habeas Data), exige un borrado seguro y certificado para garantizar la eliminación irrecuperable de la información. El CONPES 3854 complementa esta normativa, estableciendo requisitos de seguridad, como el uso de herramientas certificadas y la verificación del proceso. Una empresa que cumple con normas internacionales como la NIST 800-88 y certificaciones de reciclaje electrónico como R2v3, asegura que tus datos se destruyan de forma segura.

Los beneficios de la destrucción segura de datos son claros:

  • Seguridad de los datos: Previene que la información sensible caiga en manos equivocadas.
  • Cumplimiento legal: Garantiza el acatamiento de la normativa, reduciendo riesgos financieros y legales.
  • Gestión de la reputación: Genera confianza en clientes y socios al demostrar un compromiso con la seguridad.
  • Responsabilidad ambiental: Promueve el reciclaje y la eliminación responsable de RAEE.

PC Renova: tu aliado para una gestión segura y confiable

En PC Renova entendemos la complejidad de estos procesos. Nos especializamos en la compra de dispositivos reacondicionados, y una parte fundamental de nuestro servicio es la recogida de material tecnológico para su destrucción segura y la certificación de baja de activos para empresas y entidades que actualizan su tecnología.

Al confiar tus equipos a PC Renova, te garantizamos:

  • Borrado profesional de datos: Nos aseguramos de que toda tu información sea eliminada de forma segura para proteger tu privacidad.
  • Cumplimiento normativo: Nuestros procesos se alinean con la legislación colombiana vigente para la gestión de RAEE y la destrucción de datos.
  • Gestión con gestores autorizados: Para la disposición final de los RAEE, trabajamos con gestores ambientales autorizados por la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales). Estos gestores cuentan con las licencias necesarias para el transporte, tratamiento y disposición final de los residuos, y emiten las certificaciones correspondientes.
  • Un proceso sencillo y seguro: Ofrecemos atención especializada y un proceso ágil para la valoración, recogida y gestión de tus equipos.

No dejes que el material tecnológico en desuso se convierta en un problema para tu organización. Optar por la destrucción segura y certificada no solo es una decisión inteligente, sino también un paso fundamental hacia un futuro más sostenible y responsable.

Contacta a PC Renova hoy mismo para gestionar tus RAEE de manera segura y conforme a la ley.

Deja un comentario

Bienvenidos a PC Renova. Nos especializamos en ofrecer dispositivos electrónicos de alta calidad, renovados y certificados para garantizar rendimiento y durabilidad a precios accesibles.

EMPRESA

Copyright © 2025 | BLUESPHERE S.A.S. All Rights Reserved

Medios de pago

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando